Vijay Mallya: "No fiché a Sergio Pérez por el dinero. No es mi filosofía los pay-drivers" - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Vijay Mallya: "No fiché a Sergio Pérez por el dinero. No es mi filosofía los pay-drivers"
Vijay Mallya: "No fiché a Sergio Pérez por el dinero. No es mi filosofía los pay-drivers"
   dic 19 /2013 01:06 GMT
 Silverstone, Gran Bretaña
 Force India F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Con gran satisfacción, el jefe y propietario de la escudería Force India, Vijay Mallya, expresó que sus pilotos para la Temporada 2014, el mexicano Sergio Pérez y el alemán Nico Hülkenberg y, conforman una de las mejores alineaciones en la Fórmula 1. También argumentó que no fichó a 'Checo' por dinero, ya que su filosofía es clara: no a los pay-drivers.

En entrevista al sitio web oficial de la Fórmula 1, Vijay Mallya expresó: "Cuando Sergio piloteó para Sauber, realmente captó mi atención. Fue muy rápido y adiviné en que sería observado por McLaren. Luego firmó con ellos y no quedé muy sorprendido - ellos son un equipo de clase mundial, un equipo muy grande, y si ficharon a Sergio Pérez, es porque obviamente vieron algo en él. Yo también he visto eso, pero mucho antes que estuviera en McLaren. ¿Qué piloto de Fórmula 1 no le gustaría ir a McLaren?

Siempre he puesto mi atención sobre Nico Hülkenberg. En el GP de Malasia, en el inicio de temporada, le dije: 'Nico, si decides salir de Sauber, lo mejor sería que regresaras'. Él me contestó: 'Está bien, te lo prometo. Si decido cambiar, mi primera opción será estar contigo'. Nico cumplió su palabra, me dijo que quería cambiar y dije OK. Sí, estoy seguro que conversó con otros equipos, pero al final del día, cumplió su palabra y lo fiché. Me siento muy contento porque estará piloteando para mí.

Podía haber retenido a alguno de nuestros pilotos, con quienes he tenido una larga relación, incluyendo a Adrian Sutil, quien estuvo un año fuera y regresó con nosotros. Le consulté a otros integrantes de mi equipo, y todos dijeron que tendremos un nuevo auto y nuevas regulaciones, así que vamos por nuevos pilotos, quienes son combativos y tienen muchos deseos de luchar. Sergio y Nico cumplen esto perfectamente
", expresó el empresario indio.

Respecto a uno de sus ex pilotos, el talentoso Paul di Resta, el directivo comentó: "Es un gran chico y es un buen piloto. No tengo nada en contra de Paul o de Adrian. Siguen siendo muy buenos amigos. Lo más importante es que le deseo lo mejor y que siga en el paddock de la Fórmula 1, pero no se debe olvidar que lo traje a la F1 proveniente del DTM. Le di la oportunidad y estoy contento por eso. No me arrepiento en nada. Por esa razón espero que siga en F1, y ¿quién sabe?. Quizá en el futuro haya otra oportunidad".

En cuanto a la contratación de Sergio Pérez, es evidente la apertura del mercado mexicano a nivel comercial: "No solo México, también Latinoamérica. Esa parte del mundo estaba totalmente cerrada para nosotros: no hacemos negocios allí, ya que no teníamos ninguna distancia. Es bastante alejada de India! (risas). Así que por lo menos a través de Checo, estoy seguro que hay gente que lo respaldará, o que nos podrá ayudar a entrar y así sucesivamente. Eso va con el trabajo, ¿no es así? No creo en el concepto del 'pay driver' (piloto pago). He tenido muchas oportunidades donde me los ofrecieron, me daban mucho dinero, y dije que no, contundentemente. No es la filosofía de Sahara Force India. No hay paquetes comerciales con él. Pueden haber oportunidades en el futuro, y absolutamente fueron irrelevantes para fichar por él".

Respecto a la respuesta anterior, le comentaron que esto es inusual debido al actual momento de la F1, en la que la dinámica es que los pilotos deben contribuir a las arcas del equipo. A esto contestó: "Para algunos equipos, no todos. Realmente no creo en esto. No comprometemos la calidad de los pilotos por el dinero. No despediré a toda mi gente en Silverstone, que son tan apasionados por el diseño y la construcción de un auto competitivo, para luego poner en peligro el auto en la pista por elegir a un piloto que no es el mejor, simplemente porque él trae dinero a la mesa. Eso es algo que yo no haré, y que va en contra de mi filosofía básica", concluyó Vijay Mallya.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM